Independizarse. Consejos para tu primera mudanza

Sabemos que no es fácil organizar la primera mudanza, y es que todavía no tienes experiencia y te encuentras con una situación que no sabes si vas a poder afrontar.
Contenido del artículo
Lo importante en estos casos es aprender a organizarte adecuadamente, y teniéndolo todo preparado, verás que no es tan estresante ni te vas a agobiar tanto como puedas imaginar en un primer momento, de manera que vamos a proceder a explicarte todo lo que necesitas y los pasos esenciales que deberás dar.
¿Qué se necesita para independizarse?
Para poder independizarse, es muy importante tener muy claro todo lo que vamos a necesitar, de manera que vamos a empezar señalando los tres pilares básicos que es importante empezar a preparar antes de irse a vivir solo.
Ahorros
Lo primero y más importante es tener la seguridad de que disponemos de un colchón suficiente para hacer frente a los gastos que se avecinan.
Debes tener en cuenta que al tratarse de tu primera mudanza, vas a tener que comprar un montón de cosas nuevas para equipar tu nuevo hogar.
Búsqueda de piso
Debes buscar un piso con suficiente antelación, ya que es la mejor forma de evitar los timos en los alquileres de vivienda.
Te recomendamos que busques un alquiler que tenga un precio realista, no te confíes con las gangas, y ni mucho menos alquiles un piso si no lo has visto antes.
Estudia bien la zona donde te quieres asentar, que esté cerca de tu trabajo, a ser posible cerca de la familia, con la mayor cantidad posible de servicios en tu entorno, etcétera, pero por supuesto ajústalo al presupuesto con el que cuentas.
Si te vas a mudar con otras personas, es muy recomendable conocer con antelación a tus compañeros de piso para evitar sustos y problemas.
Trámites para independizarse
También es importante conocer los trámites para independizarse de casa, entre los cuales destacan:
- Empadronarte en el lugar donde vas a vivir.
- Modificar la dirección en tu DNI y en el pasaporte.
- Te tendrás que dar de alta en tu centro de salud.
- Comunica el cambio de dirección a las administraciones.
- Tienes que comunicar la nueva dirección a tu banco.
- Deberás contratar los servicios en la nueva vivienda, incluyendo el agua, la electricidad, el teléfono y el gas en caso necesario.
Servicio de portes baratos por horas al mejor precio
40€ por hora
¿Cómo hacer la primera mudanza?
Ahora que ya lo tenemos todo bien preparado, es importante que tengas en cuenta estos consejos para independizarse y realizar la mudanza:
Empaquetar
Evidentemente lo vas a tener que organizar y preparar todo para su posterior empaquetado, en cuyo caso te recomendamos:
- Selecciona todas tus posesiones para elegir qué es lo que te llevas y de qué te vas a deshacer.
- Prepara una lista completa con todo lo que vas a empaquetar.
- Rellena las cajas de forma equilibrada, de manera que ninguna tenga un peso excesivo.
- Recuerda que los libros y artículos muy pesados, es mejor que vayan en cajas pequeñas.
- Una vez que cada caja esté llena por completo, es el momento de cerrarla con cinta de embalar.
- Uno de los mejores consejos para embalar que te podemos dar es que apuntes fuera de la caja lo que contiene. Esto te ayudará a saber dónde hay cosas frágiles y, sobre todo, podrás ir desempaquetando de forma gradual y sin tantas prisas ni estrés.
Organizar mudanza
Lo mejor que puedes hacer para organizar y llevar a cabo la mudanza es contratar una empresa de mudanzas.
En este sentido, te recomendamos que busques alguna que te ofrezca un buen paquete de servicios entre los que puedas elegir, destacando el servicio de alquiler de furgonetas y las mudanzas compartidas.
Un servicio de alquiler de furgonetas con conductor te va a permitir optimizar de forma eficiente la mudanza, de manera que pagarás por horas con lo que reducirás los costes muy especialmente si se trata de pequeñas mudanzas.
Además, es una forma más cómoda de asegurarte de que todo va a salir perfectamente y con menores niveles de estrés.
En cuanto a las mudanzas compartidas, es una alternativa cada vez más demandada sobre todo gracias a que los costes se reducen de forma muy considerable.
Se trata de mudanzas especialmente diseñadas pensando en la primera casa o en la primera mudanza, ya que muchas veces no nos vamos a llevar tantas pertenencias como para llenar un camión completo, pero si no optamos por la mudanza compartida, entonces al final acabamos pagando por el camión completo y por todo el servicio.
Limpieza del piso
Si se trata de una vivienda de alquiler, es recomendable que cuando llegues al piso, antes de nada, realices algunas fotografías de los desperfectos que hayas podido encontrar, de manera que el casero no te los vaya a cobrar cuando te mudes de nuevo.
Es muy importante que, antes de instalarte, realices una completa limpieza del nuevo piso, para lo cual es interesante que la empresa de mudanzas te ofrezca un servicio de limpieza, de manera que todo irá mucho mejor organizado además de que te va a salir bastante más barato.
De todas formas, deberás comprar también tus productos de limpieza para tenerlos a mano y así realizar un adecuado mantenimiento que te permita vivir en un espacio limpio e higiénico.
Decorar la nueva casa
Ha llegado el momento de sacar todo de las cajas, una tarea que no tienes por qué hacer el primer día, pero tampoco te recomendamos que lo vayas dejando demasiado, ya que si no al final acabarás por no utilizar nada de lo que quede empaquetado.
Poco a poco deberás ir decorándola, y añadiendo todos aquellos elementos que te ayuden a convertir un simple piso en tu nuevo hogar.
Entradas Relacionadas
Consejos para embalar en una mudanza
Al organizar una mudanza, es muy importante tenerlo todo bien preparado y protegido en sus cajas. Te damos una serie de consejos para hacer del embalaje una tarea fácil y sin estrés.
Mudanzas urgentes: exprés y sin estrés
En ocasiones, debido a circunstancias ajenas a nosotros, deberemos recurrir a mudanzas exprés, te damos consejos para superarlas con éxito y sin estrés.