Consejos para embalar en una mudanza

Jun 29, 2021 | Consejos

Contenidos del artículo

*Tiempo arpoximado de lectura: 5 mins

A la hora de organizar una mudanza, es muy importante tenerlo todo bien preparado y protegido en sus cajas. Para ello hemos organizado una serie de consejos para embalar en una mudanza, de manera que tengáis la total tranquilidad de que vais a empaquetarlo todo de la forma más idónea y con garantía de seguridad.

Materiales de embalaje

Es importante conocer todos los materiales de embalaje que van a ser necesarios para la mudanza, los cuales son:

  • Cajas de cartón o cajas de diferentes materiales con modelos y tamaños distintos. Siempre es recomendable tener varios tipos de embalajes que se adapten a todos los artículos a transportar.
  • Plástico de burbujas para proteger los objetos más frágiles.
  • Papel de seda para evitar que los objetos más delicados se rayen durante el transporte.
  • Cinta adhesiva de calidad.
  • Etiquetas para la organización e identificación de las cajas.
  • Tijeras para cortar.
  • Cúteres para realizar los cortes cómodamente.
  • Cuerdas o materiales para atar.
  • Mantas y fundas de protección que te pueden servir para garantizar la seguridad durante el transporte.

Tal y como se puede observar, para organizar bien el proceso, es necesario contar con un amplio abanico de materiales de embalaje, pero en el caso de contratar los servicios de Beniportes, la empresa se encargará de proporcionar todos los embalajes y todo lo necesario para los muebles y enseres del cliente, con lo cual ahorrará una buena cantidad de dinero y a la vez evitará el calentamiento de cabeza y el tiempo que requiere hacerse con todos estos materiales.

Organizar el embalaje

Una vez que ya dispongas de todos los materiales, es el momento de organizar el embalaje mudanza, y para ello deberás tener en cuenta lo siguiente:

  • Selecciona todo lo que te vas a llevar en tu mudanza.
  • Prepara una lista con todo lo que vas a transportar.
  • Limpia las cosas bien antes de empaquetarlas.
  • Conserva croquis o fotografías de aquellos muebles y elementos que tengas que desmontar para realizar la mudanza.
  • Utiliza una caja especial donde introduzcas las cosas de primera necesidad, es decir, lo primero que desembalarás una vez llegues.
  • Comienza desmontando los elementos de mayores dimensiones como son los muebles. Lo recomendable es ir habitación por habitación.
  • Etiqueta las cajas y numéralas, o añade avisos por ejemplo si incluye objetos frágiles o la caja debe mantenerse en una posición específica.
  • Estudia bien la empresa con la que vas a relizar tus portes y mudanzas.

Mudanzas Exprés en Alicante

Realizamos tu mudanza exprés en La Marina Baixa y Marina Alta a precios económicos

Consejos para el empaquetado

A la hora de embalar todas tus propiedades, es muy importante que tengas en cuenta estos consejos para embalar mudanza:

  • Organizar los artículos en función de su semejanza, con el objetivo de que los objetos similares estén en las mismas cajas.
  • Coloca una capa protectora de plástico de burbujas en el fondo de la caja antes de empezar a introducir los artículos.
  • Envuelve los objetos delicados con mantas, fundas, plástico de burbujas o cualquier otro elemento para garantizar la seguridad durante el transporte.
  • Utiliza papel de seda o incluso prendas de ropa si se trata de elementos que se pueden rayar con facilidad al rozar con otros artículos.
  • Al meter los artículos, intenta encajarlos de manera que no queden espacios vacíos, ya que de esta forma evitarás que se puedan mover durante el transporte.
  • Si por las características de algún artículo no se pueden evitar los espacios vacíos, introduce papel, periódicos, trozos de poliestireno o incluso prendas de ropa para aprovechar el espacio y a la vez mejorar la sujeción del contenido y su protección.
  • Las piezas delicadas envuélvelas siempre de forma individual, para que eviten el roce entre ellas.
  • Los cubiertos y elementos que puedan ser peligrosos por sus características cortantes o punzantes, deberán ser guardados en cajas especiales y bien diferenciados para evitar accidentes en el momento en el que se abran.
  • En la medida de lo posible, envuelve todas las piezas de los muebles en mantas para prevenir los rayajos durante el transporte.
  • Cuando termines de llenar una caja, etiquétala antes de cerrarla, indicando todos los elementos que has introducido en ella.
  • Ahora ya puedes precintar la caja con cinta para garantizar que permanecerá cerrada hasta que la tengas que abrir en destino.

Recuerda que la forma más cómoda y segura de llevar a cabo todo este proceso es a través de la contratación de una empresa de mudanzas, la cual se encargará de realizar, paso por paso, todo el trabajo, lo cual aporta ventajas importantes como una mayor tranquilidad al saber que son profesionales con experiencia los que se están haciendo cargo de todo, una mayor comodidad puesto que vamos a ahorrar mucho esfuerzo, y por supuesto también es la manera más relajada de hacer frente a una mudanza, una de las experiencias que se consideran más estresantes a lo largo de toda nuestra vida.

Entradas Relacionadas

Independizarse. Consejos para tu primera mudanza

Independizarse. Consejos para tu primera mudanza

Organizar una primera mudanza sin experiencia puede resultar complicado. Te damos algunos consejos para que puedas independizarte sin estresarte, haciendo una lista de lo que necesitas para facilitar tu primera mudanza.

Mudanzas express económicas

¿Quieres independizarte y no sabes cómo?

Nosotros tampoco pero te daremos el mejor precio para tu mudanza

Mensaje enviado satisfactoriamente.

Abrir chat
BENIPORTES
¡Escríbenos!