Independizarse. Consejos para tu primera mudanza

Independizarse. Consejos para tu primera mudanza

Independizarse. Consejos para tu primera mudanza

Sabemos que no es fácil organizar la primera mudanza, y es que todavía no tienes experiencia y te encuentras con una situación que no sabes si vas a poder afrontar. 

Lo importante en estos casos es aprender a organizarte adecuadamente, y teniéndolo todo preparado, verás que no es tan estresante ni te vas a agobiar tanto como puedas imaginar en un primer momento, de manera que vamos a proceder a explicarte todo lo que necesitas y los pasos esenciales que deberás dar.

¿Qué se necesita para independizarse?

Para poder independizarse, es muy importante tener muy claro todo lo que vamos a necesitar, de manera que vamos a empezar señalando los tres pilares básicos que es importante empezar a preparar antes de irse a vivir solo.

Ahorros

Lo primero y más importante es tener la seguridad de que disponemos de un colchón suficiente para hacer frente a los gastos que se avecinan.

Debes tener en cuenta que al tratarse de tu primera mudanza, vas a tener que comprar un montón de cosas nuevas para equipar tu nuevo hogar.

Búsqueda de piso

Debes buscar un piso con suficiente antelación, ya que es la mejor forma de evitar los timos en los alquileres de vivienda.

Te recomendamos que busques un alquiler que tenga un precio realista, no te confíes con las gangas, y ni mucho menos alquiles un piso si no lo has visto antes.

Estudia bien la zona donde te quieres asentar, que esté cerca de tu trabajo, a ser posible cerca de la familia, con la mayor cantidad posible de servicios en tu entorno, etcétera, pero por supuesto ajústalo al presupuesto con el que cuentas.

Si te vas a mudar con otras personas, es muy recomendable conocer con antelación a tus compañeros de piso para evitar sustos y problemas.

Trámites para independizarse

También es importante conocer los trámites para independizarse de casa, entre los cuales destacan:

  • Empadronarte en el lugar donde vas a vivir.
  • Modificar la dirección en tu DNI y en el pasaporte.
  • Te tendrás que dar de alta en tu centro de salud.
  • Comunica el cambio de dirección a las administraciones.
  • Tienes que comunicar la nueva dirección a tu banco.
  • Deberás contratar los servicios en la nueva vivienda, incluyendo el agua, la electricidad, el teléfono y el gas en caso necesario.
Mudanzas por horas

Servicio de portes baratos por horas al mejor precio

40€ por hora

¿Cómo hacer la primera mudanza?

Ahora que ya lo tenemos todo bien preparado, es importante que tengas en cuenta estos consejos para independizarse y realizar la mudanza:

Empaquetar

Evidentemente lo vas a tener que organizar y preparar todo para su posterior empaquetado, en cuyo caso te recomendamos:

  • Selecciona todas tus posesiones para elegir qué es lo que te llevas y de qué te vas a deshacer.
  • Prepara una lista completa con todo lo que vas a empaquetar.
  • Rellena las cajas de forma equilibrada, de manera que ninguna tenga un peso excesivo.
  • Recuerda que los libros y artículos muy pesados, es mejor que vayan en cajas pequeñas.
  • Una vez que cada caja esté llena por completo, es el momento de cerrarla con cinta de embalar.
  • Uno de los mejores consejos para embalar que te podemos dar es que apuntes fuera de la caja lo que contiene. Esto te ayudará a saber dónde hay cosas frágiles y, sobre todo, podrás ir desempaquetando de forma gradual y sin tantas prisas ni estrés.

Organizar mudanza

Lo mejor que puedes hacer para organizar y llevar a cabo la mudanza es contratar una empresa de mudanzas.

En este sentido, te recomendamos que busques alguna que te ofrezca un buen paquete de servicios entre los que puedas elegir, destacando el servicio de alquiler de furgonetas y las mudanzas compartidas.

Un servicio de alquiler de furgonetas con conductor te va a permitir optimizar de forma eficiente la mudanza, de manera que pagarás por horas con lo que reducirás los costes muy especialmente si se trata de pequeñas mudanzas.

Además, es una forma más cómoda de asegurarte de que todo va a salir perfectamente y con menores niveles de estrés.

En cuanto a las mudanzas compartidas, es una alternativa cada vez más demandada sobre todo gracias a que los costes se reducen de forma muy considerable.

Se trata de mudanzas especialmente diseñadas pensando en la primera casa o en la primera mudanza, ya que muchas veces no nos vamos a llevar tantas pertenencias como para llenar un camión completo, pero si no optamos por la mudanza compartida, entonces al final acabamos pagando por el camión completo y por todo el servicio.

Limpieza del piso

Si se trata de una vivienda de alquiler, es recomendable que cuando llegues al piso, antes de nada, realices algunas fotografías de los desperfectos que hayas podido encontrar, de manera que el casero no te los vaya a cobrar cuando te mudes de nuevo.

Es muy importante que, antes de instalarte, realices una completa limpieza del nuevo piso, para lo cual es interesante que la empresa de mudanzas te ofrezca un servicio de limpieza, de manera que todo irá mucho mejor organizado además de que te va a salir bastante más barato.

De todas formas, deberás comprar también tus productos de limpieza para tenerlos a mano y así realizar un adecuado mantenimiento que te permita vivir en un espacio limpio e higiénico.

Decorar la nueva casa

Ha llegado el momento de sacar todo de las cajas, una tarea que no tienes por qué hacer el primer día, pero tampoco te recomendamos que lo vayas dejando demasiado, ya que si no al final acabarás por no utilizar nada de lo que quede empaquetado.

Poco a poco deberás ir decorándola, y añadiendo todos aquellos elementos que te ayuden a convertir un simple piso en tu nuevo hogar. 

Entradas Relacionadas

Independizarse. Consejos para tu primera mudanza

Independizarse. Consejos para tu primera mudanza

Organizar una primera mudanza sin experiencia puede resultar complicado. Te damos algunos consejos para que puedas independizarte sin estresarte, haciendo una lista de lo que necesitas para facilitar tu primera mudanza.

Consejos para embalar en una mudanza

Consejos para embalar en una mudanza

Al organizar una mudanza, es muy importante tenerlo todo bien preparado y protegido en sus cajas. Te damos una serie de consejos para hacer del embalaje una tarea fácil y sin estrés.

Consejos para embalar en una mudanza

Consejos para embalar en una mudanza

Consejos para embalar en una mudanza

Contenidos del artículo

*Tiempo arpoximado de lectura: 5 mins

A la hora de organizar una mudanza, es muy importante tenerlo todo bien preparado y protegido en sus cajas. Para ello hemos organizado una serie de consejos para embalar en una mudanza, de manera que tengáis la total tranquilidad de que vais a empaquetarlo todo de la forma más idónea y con garantía de seguridad.

Materiales de embalaje

Es importante conocer todos los materiales de embalaje que van a ser necesarios para la mudanza, los cuales son:

  • Cajas de cartón o cajas de diferentes materiales con modelos y tamaños distintos. Siempre es recomendable tener varios tipos de embalajes que se adapten a todos los artículos a transportar.
  • Plástico de burbujas para proteger los objetos más frágiles.
  • Papel de seda para evitar que los objetos más delicados se rayen durante el transporte.
  • Cinta adhesiva de calidad.
  • Etiquetas para la organización e identificación de las cajas.
  • Tijeras para cortar.
  • Cúteres para realizar los cortes cómodamente.
  • Cuerdas o materiales para atar.
  • Mantas y fundas de protección que te pueden servir para garantizar la seguridad durante el transporte.

Tal y como se puede observar, para organizar bien el proceso, es necesario contar con un amplio abanico de materiales de embalaje, pero en el caso de contratar los servicios de Beniportes, la empresa se encargará de proporcionar todos los embalajes y todo lo necesario para los muebles y enseres del cliente, con lo cual ahorrará una buena cantidad de dinero y a la vez evitará el calentamiento de cabeza y el tiempo que requiere hacerse con todos estos materiales.

Organizar el embalaje

Una vez que ya dispongas de todos los materiales, es el momento de organizar el embalaje mudanza, y para ello deberás tener en cuenta lo siguiente:

  • Selecciona todo lo que te vas a llevar en tu mudanza.
  • Prepara una lista con todo lo que vas a transportar.
  • Limpia las cosas bien antes de empaquetarlas.
  • Conserva croquis o fotografías de aquellos muebles y elementos que tengas que desmontar para realizar la mudanza.
  • Utiliza una caja especial donde introduzcas las cosas de primera necesidad, es decir, lo primero que desembalarás una vez llegues.
  • Comienza desmontando los elementos de mayores dimensiones como son los muebles. Lo recomendable es ir habitación por habitación.
  • Etiqueta las cajas y numéralas, o añade avisos por ejemplo si incluye objetos frágiles o la caja debe mantenerse en una posición específica.
  • Estudia bien la empresa con la que vas a relizar tus portes y mudanzas.

Mudanzas Exprés en Alicante

Realizamos tu mudanza exprés en La Marina Baixa y Marina Alta a precios económicos

Consejos para el empaquetado

A la hora de embalar todas tus propiedades, es muy importante que tengas en cuenta estos consejos para embalar mudanza:

  • Organizar los artículos en función de su semejanza, con el objetivo de que los objetos similares estén en las mismas cajas.
  • Coloca una capa protectora de plástico de burbujas en el fondo de la caja antes de empezar a introducir los artículos.
  • Envuelve los objetos delicados con mantas, fundas, plástico de burbujas o cualquier otro elemento para garantizar la seguridad durante el transporte.
  • Utiliza papel de seda o incluso prendas de ropa si se trata de elementos que se pueden rayar con facilidad al rozar con otros artículos.
  • Al meter los artículos, intenta encajarlos de manera que no queden espacios vacíos, ya que de esta forma evitarás que se puedan mover durante el transporte.
  • Si por las características de algún artículo no se pueden evitar los espacios vacíos, introduce papel, periódicos, trozos de poliestireno o incluso prendas de ropa para aprovechar el espacio y a la vez mejorar la sujeción del contenido y su protección.
  • Las piezas delicadas envuélvelas siempre de forma individual, para que eviten el roce entre ellas.
  • Los cubiertos y elementos que puedan ser peligrosos por sus características cortantes o punzantes, deberán ser guardados en cajas especiales y bien diferenciados para evitar accidentes en el momento en el que se abran.
  • En la medida de lo posible, envuelve todas las piezas de los muebles en mantas para prevenir los rayajos durante el transporte.
  • Cuando termines de llenar una caja, etiquétala antes de cerrarla, indicando todos los elementos que has introducido en ella.
  • Ahora ya puedes precintar la caja con cinta para garantizar que permanecerá cerrada hasta que la tengas que abrir en destino.

Recuerda que la forma más cómoda y segura de llevar a cabo todo este proceso es a través de la contratación de una empresa de mudanzas, la cual se encargará de realizar, paso por paso, todo el trabajo, lo cual aporta ventajas importantes como una mayor tranquilidad al saber que son profesionales con experiencia los que se están haciendo cargo de todo, una mayor comodidad puesto que vamos a ahorrar mucho esfuerzo, y por supuesto también es la manera más relajada de hacer frente a una mudanza, una de las experiencias que se consideran más estresantes a lo largo de toda nuestra vida.

Entradas Relacionadas

Independizarse. Consejos para tu primera mudanza

Independizarse. Consejos para tu primera mudanza

Organizar una primera mudanza sin experiencia puede resultar complicado. Te damos algunos consejos para que puedas independizarte sin estresarte, haciendo una lista de lo que necesitas para facilitar tu primera mudanza.

Consejos para embalar en una mudanza

Consejos para embalar en una mudanza

Al organizar una mudanza, es muy importante tenerlo todo bien preparado y protegido en sus cajas. Te damos una serie de consejos para hacer del embalaje una tarea fácil y sin estrés.

Mudanzas urgentes: exprés y sin estrés

Mudanzas urgentes: exprés y sin estrés

Mudanzas urgentes: exprés y sin estrés

Aunque lo más recomendable es organizar la mudanza con al menos dos meses de antelación, cada vez son más habituales las mudanzas urgentes, las cuales tienen un tratamiento especial precisamente por el hecho de que se tienen que llevar a cabo en un plazo menor de tiempo. En estos casos, es importante seguir una serie de recomendaciones que permitan llevarlo todo a cabo lo más rápidamente posible pero sin renunciar a la seguridad y comodidad de toda la familia.

Motivos de necesidad de una mudanza urgente

Comentábamos que, para garantizar una mudanza tranquila y sin grandes niveles de estrés, es importante empezar a organizarla al menos dos meses antes de llevar a cabo el transporte.

Sin embargo, hay circunstancias de la vida que nos obligan a hacer las cosas con mayor rapidez, en cuyo caso deberemos recurrir a las mudanzas exprés, un tipo de mudanza que se organiza en un plazo mínimo de tiempo para poder satisfacer cualquier tipo de necesidad.

Algunas de las principales razones por las que nos podemos ver en la necesidad de organizar mudanzas inmediatas son:

  • Cambio repentino de trabajo.
  • Modificación de los destinos en nuestro trabajo.
  • Un divorcio o separación de la pareja.
  • Concesión de una plaza de estudios.
  • Diferentes razones familiares.
Mudanzas express económicas

Consejos para una mudanza rápida

Organizar una mudanza requiere su tiempo, espacio y proceso, pero en nuestro caso no vamos a disponer de ninguno de ellos, ya que se trata de una mudanza rápida y la tenemos que organizar de la noche a la mañana.

En este caso, es muy importante tener en cuenta estas recomendaciones que os ayudarán a llevar a cabo todo el procedimiento de la forma más segura y con un menor estrés:

  • La mejor forma de organizar la mudanza es preparando una lista de tareas, y es que organizándolo todo con antelación, vamos a reducir mucho el estrés en el momento de llevarla a cabo.
  • Hay que hacer un rápido inventario de todo lo que vamos a llevarnos con nosotros, y planificar bien aquello que necesitamos y de lo que nos podemos deshacer.
  • Para garantizar la máxima celeridad, es imprescindible contratar un servicio express de mudanzas. Para ello habrá que contactar con una empresa de mudanzas especializada que ofrezca este servicio especial, ya que no todas lo contemplan.

Portes y mudanzas en alicante

Realizamos tu mudanza La Marina Baixa y Marina Alta a precios económicos

  • Deberás organizar cuanto antes la salida de la vivienda actual y la entrada en la nueva, lo que significa gestionar el correo, los contratos de gas, agua, luz y teléfono y en general todo aquello que sea necesario. Cambiar de médico y otras tareas similares se puede posponer unas semanas sin problema, por lo que lo mejor es dejarlo para un poco más adelante.
  • Uno de los mejores consejos para este tipo de mudanza es que te lleves tan sólo lo que verdaderamente vayas a necesitar. Muchas veces intentamos llevárnoslo absolutamente todo, y una vez que llegamos a destino, acaba en una caja durante años y años puesto que realmente no lo vamos a necesitar. Piensa en todo aquello que no has utilizado en los últimos dos años, y seguramente podrás deshacerte de una buena parte de lo acumulado.
  • Recuerda que por ley y en base al artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores, tan sólo vas a disponer de un día libre remunerado por mudanza. Como lo más probable es que necesites más tiempo, el consejo es que intentes aprovechar y unas con unos días de vacaciones o incluso con el fin de semana o festivos. No obstante, el proceso de la mudanza lo puedes realizar tan sólo en ese día, ya que más adelante tendrás tiempo de ir preparándolo todo.

La importancia de las empresas de mudanzas

Debes tener en cuenta que no todas las empresas de mudanzas están capacitadas para realizar un servicio express, de manera que es interesante optar por una empresa especializada en este servicio de mudanzas rápidas, ya que para ahorrar tiempo, esfuerzo y dinero, van a ofrecerte todo el material que necesitas además de simplificar el proceso de carga y transporte.

Piensa que ellos tienen experiencia, y te van a ayudar a que lo puedas hacer todo con la máxima rapidez y con unos niveles de estrés mínimos.

Por esa razón, lo mejor es contactar con ellos lo antes posible y así poder solucionar todas las dudas y comenzar con el procedimiento con el máximo tiempo, pudiendo seleccionar entre los diferentes servicios incluyendo desde la carga y descarga hasta los servicios de embalaje, montaje y desmontaje del mobiliario.

Entradas Relacionadas

Independizarse. Consejos para tu primera mudanza

Independizarse. Consejos para tu primera mudanza

Organizar una primera mudanza sin experiencia puede resultar complicado. Te damos algunos consejos para que puedas independizarte sin estresarte, haciendo una lista de lo que necesitas para facilitar tu primera mudanza.

Consejos para embalar en una mudanza

Consejos para embalar en una mudanza

Al organizar una mudanza, es muy importante tenerlo todo bien preparado y protegido en sus cajas. Te damos una serie de consejos para hacer del embalaje una tarea fácil y sin estrés.

Mudanzas express económicas

¿Quieres independizarte y no sabes cómo?

Nosotros tampoco pero te daremos el mejor precio para tu mudanza

Mensaje enviado satisfactoriamente.